El Aula de Innovación Pedagógica es un ambiente donde los docentes de Educación Secundaria y sus estudiantes interactúan con la tecnologías de la información y la comunicación digital, dichas herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos permiten desarrollar capacidades, habilidades y destrezas de manera competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones de manera eficaz.

El Plan anual de Trabajo 2013, de nuestra I.E. “San Martín de Tours”, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas –DIGETE- del Ministerio de Educación; y los propósitos de la Educación Básica Regular: “Domino de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”. Dentro de este propósito de la EBR se orientará a los docentes de la Institución Educativa, en el uso de las TIC, como herramienta para mejorar su trabajo y la labor docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a su comunidad.
VISIÓN
La Visión de
la DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS (DIGETE) “La comunidad
educativa peruana tiene pleno acceso a las TIC, las usa intensamente y las
incorpora gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las
capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación y
participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad
de condiciones”. Integrar las TIC en el proceso de aprendizaje es necesario
para optimizar e incentivar al estudio de manera divertida e interactiva.
MISIÓN
La Misión de la DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS (DIGETE) “Programa Estratégico, especializado en el uso educativo de las TIC; que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruana , en el marco de la interculturalidad, de acuerdo a normas y estándares internacionales, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la construcción del conocimiento significativo e incorporando los valores postulados en la política educativa peruana, expresados en el Acuerdo Nacional”.
RSS Feed
Twitter
0:21
Unknown


















































