viernes, 1 de noviembre de 2013


PRESENTACIÓN

La IE. “San Martín de Tours”, alma mater de la educación del histórico distrito de Pomahuaca, de la provincia de Jaén y región de Cajamarca, con el propósito de compartir nuestro sueño institucional, el de formar estudiantes con espíritu emprendedor y humanista, cuyo aporte repercuta en el desarrollo de su pueblo y del Perú, ponemos a disposiòn el presente blogs, con el fin de compartir nuestra producción científica, educativa y cultural, así como las manifestaciones culturales y artísticas y el legado histórico y ecoturìstico de este pedacito de patria, como símbolo de peruanidad y como parte del alma de la educación latinoamericana y mundial.       

domingo, 8 de septiembre de 2013

AIP



AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA                

















El Aula de Innovación Pedagógica es un ambiente donde los docentes de Educación Secundaria y sus estudiantes interactúan con la tecnologías de la información y la comunicación digital, dichas herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos permiten desarrollar capacidades, habilidades y destrezas de manera competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones  de manera eficaz.





El Plan anual de Trabajo 2013, de nuestra I.E. “San Martín de Tours”, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas –DIGETE- del Ministerio de Educación; y los propósitos de la Educación Básica Regular: “Domino de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”. Dentro de este propósito de la EBR se orientará a los docentes de la Institución Educativa, en el uso de las TIC, como herramienta  para mejorar su trabajo y la labor docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y solidario; la planificación  y ejecución de actividades que promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a su comunidad. 


VISIÓN              

La Visión de la DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS (DIGETE) “La comunidad educativa peruana tiene pleno acceso a las TIC, las usa intensamente y las incorpora gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación y participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de condiciones”. Integrar las TIC en el proceso de aprendizaje es necesario para  optimizar e incentivar al estudio de manera divertida e interactiva.

 MISIÓN


La  Misión de la DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS (DIGETE)  “Programa Estratégico, especializado en el uso educativo de las TIC; que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruana , en el marco de la interculturalidad, de acuerdo a normas y estándares internacionales, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la construcción del conocimiento significativo e incorporando los valores postulados en la política educativa peruana, expresados  en el Acuerdo Nacional”.

sábado, 7 de septiembre de 2013

PERSONAL
DOCENTE / ADMINISTRATIVO 2013



APELLIDOS Y NOMBRES
CARGO
01
ALTAMIRANO DELGADO, Mirtha
DOCENTE
02
AMAYA BOBADILLA, Ramiro E.
DOCENTE
03
CABANILLAS TELLO, Moira Noemí
DOCENTE
04
CAJO BERNILLA, E. Aquilino
DOCENTE
05
CASTRO RAMOS, Gilberto
DOCENTE
06
CASTRO VALLEJOS, Julio Eduardo
DOCENTE
07
CAYETANO AVALOS, Elia Marina
DOCENTE
08
CERVERA GAONA, Edward James
DOCENTE
09
CONTRERAS SANTOS, Wilder
DOCENTE
10
CHAQUILA SÁNCHEZ, Miriam
DOCENTE
11
DIAZ LÓPEZ. Lorenzo
DOC. / JEFATURA LABORATORIO
12
FARROÑAY CUMPA, Hana  Milka
DOCENTE
13
GUERRERO CONTRERAS, Sandra Edica
DOCENTE /  AIP
14
HORNA MORENO, Roger Eduardo
DOCENTE
15
LINARES VERA, Wilmer
ADMINISTRATIVO
16
LOZADA MARTÍNEZ, Pedro Enrique
DOCENTE
17
MARÍN REYES, Rafael
DOCENTE
18
MEJIA RODRÍGUEZ, Wildo
DOCENTE
19
MENIZ VASQUEZ, Mery Violeta
DOCENTE
20
NORIEGA REYES, Percy
AUXILIAR DE EDUCACION
21
OBLITAS URRUTIA, Miriam Esther
DOCENTE
22
QUISPE ALVERCA, Roger Edwin
DOCENTE
23
VEGA LAZARÓ, Jesús Irene
DOCENTE
24
VEGA MATOS, José Manuel
ADMINISTRATIVO
25
VENTURA GARCIA, José Enrique
DOCENTE

VISIÓN: 
Ser una Institución Educativa, democrática, promotora de identidad regional y nacional, pelitécnica, científica y humanística, con una infraestructura moderna adecuada a las condiciones climática de la localidad, con actores educativos dispuestos al cambio, priorizando el respeto a la persona, la solidaridad  y el amor a la patria, al trabajo y a nuestra cultura.

MISIÓN:
Formar adolescentes para la vida productiva y comunitaria, a través de una pedagogía crítica y renovadora que utilice adecuadamente los recursos humanos y materiales.
Impulsa una educación con un enfoque holístico, acorde con los avances vertiginosos de la ciencia y la tecnología. Que incluya sus tres dimensiones:

  • INSTRUCTIVA: Formando jóvenes con alta calidad formativa. Así mismo en este contexto se asumirán valores y virtudes como amor, libertad, solidaridad, responsabilidad, justicia y democracia.
  • DESARROLLADORA: Formando sus potencialidades o facultades de pensar para transformar.
  • EDUCADORA: Formando a los niños y niñas como hombres y mujeres para la vida y en la vida. 

RESEÑA HISTÓRICA
I.E. “SAN MARTÍN DE TOURS”

Nace por inquietud de superación como gestión comunal en el año de 1973, siendo sus principales gestores: Zenón Cervera Llaguenta, Augusto Arroyo Cabada, José Ricieri Cervera Gutiérrez y Hernándo Campos Deza, siendo este último en 1976 su primer Director, cuando era Centro Educativo de Gestión Comunal, según Resolución Directoral  Zonal N° 746 de fecha 18 de Mayo de 1976.
Posteriormente, con esta misma resolución se convierte en un Colegio de Educación Secundaria de Menores “San Martín de Tours” de Gestión Estatal, desempeñándose como Director el Profesor Francisco Pulido Soles y luego la profesora Etelvina De La Cruz Ahumada.

Así mismo, también asumieron este cargo en calidad de encargados los profesores: Pedro Enrique Lozada Martínez y Ramiro Eulogio Amaya Bobadilla.   

Actualmente, se brinda servicio educativo a un aproximado de 412 alumnos, distribuidos en 14 secciones; se cuenta con 21 docentes, un personal de servicio, un personal de guardianía y con 230 padres de familia, con un Aula  de Innovación Pedagógica, asume la responsabilidad de la dirección de la Institución el Profesor José Euler Quincho Lorenzo. 

lunes, 2 de septiembre de 2013

GALERÍA DE IMÁGENES











domingo, 1 de septiembre de 2013